LOS BILLETES DE FRANCISCO JOSÉ DE GOYA Y LUCIENTES, ESPAÑA.
Hola a todos de nuevo, este blog está dedicado al gran Francisco de Goya , gran pintor y grabador y la importancia de este dentro la notafilia española.
En este blog vamos a tratar los diversos billetes que están dedicados a este gran pintor.
El primer billete que se emitió en su honor fue el de 500 pesetas de 1874.
Su valor es de 500 pesetas, su grabador fue Domingo Martínez Aparisi, incorpora una tira de tartalana adherida a presión, se emitieron 129000 ejemplares, anverso con retrato de Francisco de Goya y reverso con su valor.
En 1886 se emitió una serie dedicada a su persona con los valores de 25, 50 ,100 ,500 y 1000 pesetas. El consejo del Banco de España decide la creación de un modelo único de billete para que no haya tantas diferencias entre las distintas emisiones, se escoge el busto de Francisco de Goya, pintado por Francisco López.
En esta serie de billetes, en todos los anversos nos encontramos con la figura de Francisco de Goya, su grabador fue Bartolome Maura, en sus reversos nos encontramos con diferentes tipos de alegorías como la lirica y el ahorro y sus valores en cifras.
El 1 de Junio de 1889 se emite una nueva serie de 25, 50 y 100 pesetas, para los anversos se utilizan las mismas planchas que la emisión de 1886, creándose nuevos reversos a buril y aguafuerte.
En este caso su grabador fue de nuevo Bartolome Maura, en sus anversos de nuevo vemos a Francisco de Goya y en sus reversos vemos su valores, alegorías y una cabeza mitológica.
Y como última billete nos encontramos con las bonitas 100 pesetas de 1946.
Su grabador fue José y Alfonso López Sánchez, en su anverso vemos a la escultura de Francisco de Goya de Mariano Benlluire, en su reverso vemos el fragmento del cuadro "El quitasol de Goya".
Espero os guste mi humilde blog, un saludo a todos.
Comentarios
Publicar un comentario