LAS 100 PESETAS DE FELIPE II , (1925),ESPAÑA.

Hola a todos de nuevo , en este nuevo blog , vamos a tratar de las 100 pesetas de 1925, dedicadas a Felipe II .

Felipe II de España , llamado el Prudente , fue rey de España desde 1556 hasta 1598 .

Su reinado se caracterizó por la exploración global y la expansión territorial a través de los océanos , con el se llegó a ser la primera potencia europea y el Imperio Español alcanzó su máximo apogeo .

Este era el imperio en que nunca se puso el sol .

Nació en Valladolid en 1527 y murió en San Lorenzo del Escorial en 1598 .


            (Detalle del anverso del billete).
                     

El único billete dedicado a su persona es el de 100 pesetas de 1925 .




Este billete pertenece a la emisión del 1 de Julio de 1925 .

Se fabricaron 75.000.000 de billetes .

Diez millones sin letras y luego otros diez millones de las letras "A" a "F",   cinco millones de la letra "G" , para un total de 75 millones , sin serie y letras "A" a la "G", aunque de esta última letra no se pusieron en circulación.

Tamaño 130 x 93 mm , grabador desconocido.

Entraron en circulación en Junio de 1927 .

El retrato de Felipe II , proviene de una obra de Tiziano .

Como dato curioso, algunos de estos billetes fueron revalidados por la República Española con un sello en seco. 

Numeraciones en rojo , una en el anverso y cuatro en el reverso .

Billete emitido por el banco de España, el 1 de Julio de 1925 , impreso por Bradbury Wilkinson&Co. London .

Firmas de Carlos Vergara Caileaux ,Adolfo Castaño Orejon y Bonifacio Burgos Delgado .

En  su ansverso podemos observar un marco con los valores numéricos en las cuatro esquinas , también podemos observar en su parte izquierda el busto de Felipe II , basado en una obra de Tiziano  , en la parte inferior podemos observar una vista del monasterio del Escorial , numeración en rojo en su parte central , marca de agua en su parte derecha y por último la leyenda del banco de España en su zona superior .

En su reverso , podemos observar una vista del cuadro de Luis Álvarez Cátala , llamada la silla de Felipe II , numeraciones en rojo en las cuatro esquinas , valor numérico en su zona inferior y por último la leyenda del banco de España , en su zona superior .



(Detalle del anverso , podemos observar el busto de Felipe II).



(Detalle del anverso , podemos observar una vista del Monasterio del Escorial).


(Marca de agua del billete , podemos observar la cabeza de Felipe II).



(Detalle del reverso , podemos observar el cuadro de Luis Álvarez Cátala , llamado la silla de Felipe).



(Durante su reinado , en 1571 , se produce la batalla de Lepanto en la guerra contra el imperio otomano , en la cual Felipe II , sale vencedor gracias a una figura clave llamada Álvaro de Bazán , Marqués de Santa Cruz).


Con esto llegamos al final de nuestro blog , solo recordar que durante el reinado de Felipe II , en la guerra angloespañola , Felipe II mando a la llamada Armada invencible en 1588 rumbo a Inglaterra y debido a las inclemencias del tiempo pierde gran parte de la flota , en este capítulo no hubo ni vencedores ni vencidos , lo que sí ocurrió fue la leyenda negra de británicos y holandeses que llegó a calar en España .

Durante su reinado hubo guerras contra los franceses , Países Bajos , imperio otomano y también contra Inglaterra , se produjo también la rebelión de los moriscos y la incorporación de Portugal a nuestra corona .

Solo recordar una cita suya :

"Yo envié a mis naves a pelear contra los hombres, no contra los elementos "

Gracias y un saludo .





Comentarios

Entradas populares de este blog

EL PRIMER BILLETE DE LA HISTORIA. SIGLO IX , CHINA .

EL PESO DE PONCE DE LEÓN, 1895 (PUERTO RICO) , COLONIA ESPAÑOLA DE ULTRAMAR.

LAS 1000 PESETAS DE LOS REYES CATÓLICOS , (1957) ,ESPAÑA .