LAS 50 PESETAS DE ALFONSO XIII, 1927,(ESPAÑA).

Hola de nuevo a todos , en este nuevo blog , vamos a tratar de las 50 pesetas de 1927 , dedicadas a Alfonso XIII .

Alfonso XIII de España llamado el Africano , fue rey de España desde su nacimiento hasta la proclamación de la segunda República , el 14 de Abril 1931 .

Asumió personalmente la corona al cumplir los diecisiete años de edad , el 17 de Mayo de 1902 .

Nació en Madrid en 1886 y murió en Roma en 1941 .


            (Detalle del anverso del billete).


El billete dedicado a su persona , es el de las 50 pesetas de 1927 .



Este billete pertenece a la emisión del  17 de Mayo de 1927 .

El consejo del Banco de España , acordó esta emisión , como homenaje al Rey Don Alfonso XIII , coincidiendo con el aniversario de su nacimiento, el 17 de Mayo .

Se fabricaron 10 millones de billetes .

Sin serie .

Tamaño de 132 x 81 mm , grabador Enrique Vaquer .

Marca de agua , cabeza de la reina Victoria Eugenia .

Comenzaron a circular en Agosto de 1929 , en la primera República se estampillaron con un sello morado , dejó de circular después de la guerra civil en Abril de 1939 .

Numeraciones en negro y rojo , una en el anverso y cuatro en el reverso .

Billete emitido por el banco de España el 17 de Mayo de 1927 , impreso por Bradbury Wilkinson&Co. London . 

Firmas de Carlos Vergara Caileaux , Adolfo Castaño Orejon y Bonifacio Burgos Delgado .

En su anverso  podemos observar un marco con el valor numérico en las cuatro esquinas , también podemos observar en su parte izquierda el busto de Alfonso XIII , en la parte inferior podemos observar una vista del palacio Real de Madrid , desde los jardines de Sabatini , marca de agua en su parte derecha,  numeración en negro en la parte central y por último la leyenda del banco de España en su parte superior .

En su reverso podemos observar una vista del cuadro de José Moreno Carbonero , llamado la fundación de Buenos Aires por Don Juan de Garay , valor numérico en su parte inferior , marca de agua en su parte izquierda , numeraciones en rojo en las cuatro esquinas y por último la leyenda del banco de España en su zona superior .



(Detalle del anverso , podemos observar el busto de Alfonso XIII).



(Detalle del anverso , podemos observar una vista del Palacio Real de Madrid , desde los jardines de Sabatini).


(Marca de agua del billete, podemos observar la cabeza de la reina Victoria Eugenia).



(Detalle del reverso , podemos observar la obra de José Moreno Carbonero , llamada la fundación de Buenos Aires por Don Juan de Garay)

(En la época de la República Española , se utilizaron los mismos billetes pero con un sello morado de la República).


Con esto llegamos al final de nuestro blog , solo recordar que Alfonso XIII es el rey más joven  de la corona hispánica , ya que se convirtió en soberano nada más nacer .

Respaldo la dictadura de Primo de Rivera de 1923 .

Abandono España voluntariamente tras las elecciones de Abril de 1931 , que fueron tomadas como un plebiscito entre Monarquía o República .

Alfonso XIII estuvo exiliado en diferentes ciudades europeas , los últimos años de su vida los pasó en Roma .

Solo recordar una cita suya :

" Espero que no habré de volver , pues ello solo significaría que el pueblo español no es próspero ni feliz ".

Gracias y un saludo .


Comentarios

Entradas populares de este blog

EL PRIMER BILLETE DE LA HISTORIA. SIGLO IX , CHINA .

EL PESO DE PONCE DE LEÓN, 1895 (PUERTO RICO) , COLONIA ESPAÑOLA DE ULTRAMAR.

LAS 1000 PESETAS DE LOS REYES CATÓLICOS , (1957) ,ESPAÑA .