LAS 500 PESETAS DE MARIANO BENLLUIRE, 1951,(ESPAÑA).

Hola de nuevo a todos , en este nuevo blog , vamos a tratar de las 500 pesetas dedicadas a Mariano Benlluire .

Mariano Benlluire Gil , fue un escultor español , considerado como el último gran maestro del realismo decimonónico .

Fue miembro de la Real Academia de bellas artes de San Fernando y de San Luis .

Fue caballero de la legión de honor y le concedieron la gran cruz de la orden civil de Alfonso XII en 1902 y también la gran cruz  de la orden civil de Alfonso X el sabio en 1944 .

Nació en Valencia en 1862 y murió en Madrid en 1947 .


             (Detalle del anverso del billete).

     
El único billete dedicado a su persona es el de las 500 pesetas de 1951.




Este billete pertenece a la emisión del  15 de Noviembre de 1951 .

Se fabricaron 32.934.000 de billetes , sin serie y con las series de la A la C .

Tamaño de 136 x 86 mm , grabadores Camilo Delhom y José Luis Sánchez Toda .

Marca de agua , cabeza romana .

Entraron en circulación en Septiembre de 1952 y se retiraron en Diciembre de 1971 .

Numeraciones en rojo , una en el anverso y cuatro en el reverso .

El papel es de la casa francesa Des Rives .

Billete emitido por el banco de España el  15 de Noviembre de 1951 , impreso por la Fábrica Nacional de Moneda y timbre .

Firmas de Joaquín Benjumea Burin , (Conde de Benjumea) , Antonio Victoriano Martín y Joaquín Serrano García .

En su anverso podemos observar en su parte izquierda el busto de Mariano Benlluire , también podemos observar en un marco sus valores numéricos en las cuatro esquinas , uno dentro de un gran rosetón , numeración en rojo en el centro , marca de agua en su parte derecha y por último la leyenda del banco de España en su zona superior .

En su reverso podemos observar una vista de la obra de Mariano Benlluire llamada el Mausoleo de Julián Gayarre , ubicado en el valle del Roncal, Navarra , numeraciones en rojo en las cuatro esquinas , valor numérico en su zona izquierda y derecha , el de la derecha dentro de un rosetón , marca de agua en su zona izquierda y por último la leyenda del banco de España en su zona inferior .



(Detalle del anverso , podemos observar el busto de Mariano Benlluire).




(Marca de agua del billete de 500 pesetas de 1951 ,podemos observar una cabeza romana).



(Detalle del reverso del billete, podemos observar el Mausoleo de Julián Gayarre).


(Fotografía de Mariano Benlluire, trabajando en una de sus esculturas).


Mariano Benlluire , fue un gran escultor que nos dejó obras para la posteridad , como el monumento a los cazadores de Alcántara , la estatua de Jacinto Ruiz , el monumento a Álvaro Bazán , Sagasta , Eduardo Dato, canalejas y un sinfín de obras más .

Con esto llegamos al final de nuestro blog , espero que os guste. 

Gracias y un saludo .


Comentarios

Entradas populares de este blog

EL PRIMER BILLETE DE LA HISTORIA. SIGLO IX , CHINA .

EL PESO DE PONCE DE LEÓN, 1895 (PUERTO RICO) , COLONIA ESPAÑOLA DE ULTRAMAR.

LAS 1000 PESETAS DE LOS REYES CATÓLICOS , (1957) ,ESPAÑA .