LAS 500 PESETAS DEL CARDENAL CISNEROS, 1925,(ESPAÑA).

Hola de nuevo a todos, en este nuevo blog vamos a tratar de las 500 pesetas de 1925 dedicadas al Cardenal Cisneros .

Francisco Jiménez de Cisneros ,fue Cardenal, arzobispo de Toledo, primado de España y tercer inquisidor general de Castilla .

Perteneció a la orden franciscana, también fue confesor de Isabel la católica .

Gobernó la corona de Castilla en dos ocasiones por incapacidad de la reina Juana la loca .

Nació en Torrelaguna (Madrid) en 1436 y murió en Roa de Duero (Burgos) en 1517 .


           (Detalle del anverso del billete).


El billete dedicado a su persona es el de las 500 pesetas de 1925 .



Este ejemplar fue el último intento de fabricar billetes en los talleres del Banco de España. 

Esta emisión fue aprobada el 16 de Enero de 1925 ,como un homenaje a Alfonso XIII el día de su santo .

No fueron aptos para circular al no estampillarse las firmas del gobernador, interventor y cajero .

Sin marca de agua .

Sin hilo de seguridad .

Estampado anverso y reverso policromado , predominantemente en negro y azul .

Solo existen pruebas de impresión .

Numeraciones en rojo , tres en el anverso y dos en el reverso .

Tamaño de 130 x 93 mm , grabador Enrique Vaquer .

Billete cuya fecha de emisión debía de haber sido el 23 de Enero de 1925 , impreso por los talleres del Banco de España .

Sin firmas .

Se conocen una docena de pruebas solo de anverso , anverso/reverso , sin fecha, sin firmar y sin perforar .

En su anverso  podemos observar un marco en bajorrelieve decorado con motivos florales de ensayo , en su zona superior podemos observar la leyenda del banco de España , en la zona central izquierda podemos observar su valor numérico , en su zona derecha podemos observar el busto del Cardenal Cisneros dentro de un escudo y por último también podemos observar las dos numeraciones en rojo en su zona inferior .

En su reverso podemos observar que la numeración se repite en rojo en las esquinas superiores , en el centro , un medallón coronado rodeado por dos leones , contiene una vista de la Catedral de Toledo , el valor numerico se repite en las esquinas y por último podemos observar el escudo de España en la  parte izquierda y el escudo de Austria en  la parte derecha .



(Detalle del anverso , podemos observar el busto del Cardenal Cisneros dentro de un escudo).




(Detalle del reverso del billete, podemos observar una visita de la catedral de Toledo) .


(Detalle de la prueba de anverso del billete de 100 pesetas de 1925).


Con esto llegamos al final de nuestro blog, solo recordar que el Cardenal Cisneros fundó la Universidad de Alcalá, conocida también como cisneriana .

Entre 1499 y 1500 mandó destruir la biblioteca nazarí en Granada .

Fue el confesor personal de Isabel la Católica y gobernó en dos ocasiones la corona de Castilla .

Por último recordar una cita suya:

"Hemos puesto la versión de San Jerónimo entre la hebrea y la Septuaginta, como entre la sinagoga y la iglesia oriental, que son como dos ladrones, uno a la derecha y el otro a la izquierda , y Jesús, esto es la iglesia romana, en el medio ".

Gracias y un saludo .







Comentarios

Entradas populares de este blog

EL PRIMER BILLETE DE LA HISTORIA. SIGLO IX , CHINA .

EL PESO DE PONCE DE LEÓN, 1895 (PUERTO RICO) , COLONIA ESPAÑOLA DE ULTRAMAR.

LAS 1000 PESETAS DE LOS REYES CATÓLICOS , (1957) ,ESPAÑA .