LAS 10000 PESETAS DE JUAN CARLOS I , 1992 , (ESPAÑA) .

Hola de nuevo a todos , en este nuevo blog vamos a tratar de las 10000 pesetas de 1992 dedicadas a Juan Carlos I .

Juan Carlos I de España fue rey de España desde 1975 hasta el 2014 .

Abdico la corona en su hijo Felipe VI , tras su renuncia, continúa usando el título de rey con carácter honorífico ,manteniendo el tratamiento de majestad. 

Paso a ser capitán general de las fuerzas armadas en la reserva, aunque sin ejercer funciones institucionales. 

Nació en Roma en 1938 .


             (Detalle del anverso del billete) .


El billete dedicado a su persona es el de las 10000 pesetas de 1992 .




Este billete pertenece a la emisión del 12 de Octubre de 1992 .

Esta serie dedicada al quinto centenario del descubrimiento de América ,es la última emisión de billetes de la peseta , antes de la llegada del euro en el año 2002 .

Sin serie y de la serie A a la 2Z  y numeración especial 9A y 9B .

Cuentan con una banda magnífica y también trazos fluorescentes visibles bajo la luz. 

Tamaño de 154 x 74 mm , grabador Antonio Manso Fernández. 

Marca de agua Jorge Juan y Santacilia. 

Numeraciones en negro , una en el reverso .

Billete emitido por el banco de España el 12 de Octubre de 1992 , impreso por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. 

Firmas de Mariano Rubio Jiménez, Esteban Rospide Echeto y Jesús Urdiola Salvador. 

En su anverso podemos observar el busto de Juan Carlos I , escudo de España , su numeración , valor numérico , leyenda del banco de España y una vista de de la Casa América. 

En el reverso de este billete dedicado al marinero e investigador Jorge Juan , además de su busto aparecen cálculos geométricos y también los bocetos empleados en la construcción de un barco , su valor numérico y leyenda del banco de España .



(Marca de agua del billete , podemos observar a Jorge Juan y Santacilia ).


(Detalle del anverso y reverso del billete , podemos observar a Juan Carlos I y Jorge Juan y Santacilia ).


Con esto llegamos al final de nuestro blog , solo recordar que Juan Carlos I fue una figura crucial en los años de la transición como en el golpe de estado del 23F del año de 1981.

Figura importante también en la integración europea. 

Ademas de la gran contribución de este a la hora de estrechar relaciones diplomáticas con diferentes países. 

Por último recordar una cita suya :

" Me llena de orgullo y satisfacción..."

Gracias y un saludo .





Comentarios

Entradas populares de este blog

EL PRIMER BILLETE DE LA HISTORIA. SIGLO IX , CHINA .

EL PESO DE PONCE DE LEÓN, 1895 (PUERTO RICO) , COLONIA ESPAÑOLA DE ULTRAMAR.

LAS 1000 PESETAS DE LOS REYES CATÓLICOS , (1957) ,ESPAÑA .