LAS 25 PESETAS DE JOAQUÍN SOROLLA , 1936 , (ESPAÑA) .

Hola de nuevo a todos , en este nuevo blog vamos a tratar de las 25 pesetas de 1936 dedicadas a Joaquín Sorolla .

Joaquín Sorolla fue un pintor español , artista prolífico , dejó más de 2000 obras catalogadas, su obra era impresionista , postimpresionista y luminista .

Sus obras más importantes son , cosiendo la vela , paseo a orillas del mar ,regreso de la pesca y los pescadores valencianos .

Nació en Valencia en 1863 y murió en Cercedilla , (Madrid)  en 1923 .


            (Detalle del anverso del billete).


El billete dedicado a su persona es el de las 25 pesetas de 1936 .



Este billete pertenece a la emisión del 31 de Agosto de 1936 .

Este emisión fue encargada a Thomas de la Rue , dado que el proveedor habitual Bradbury Wilkinson&Co , había entrado en contacto con el Banco de España en Burgos , en la zona nacional. 

Se fabricaron 20.000.000 de billetes , sin serie y con la serie A .

Se pusieron en circulación en Octubre de 1938, dejaron de circular al terminar la guerra civil española .

Tamaño 120 x 81 mm , grabador Camilo Delhom .

Marca de agua cabeza de Joaquín Sorolla .

Numeraciones en rojo , una en el anverso y cuatro en el reverso .

Billete emitido por el banco de España el 31 de Agosto de 1936 , impreso por Thomas de la Rue .

En su anverso podemos observar el busto del pintor valenciano Joaquín Sorolla , tomado de una fotografía , podemos observar una vista del El Miguelete  de Valencia en la zona inferior , leyenda del banco de España en la parte superior , también podemos observar su valor numérico en el centro y en las esquinas superiores , numeracion en rojo en la zona superior derecha y por último su marca de agua a la derecha .

En su reverso podemos observar el cuadro de Sorolla llamado "Regreso de la pesca" , en su parte izquierda podemos observar la cabeza del propio Sorolla como marca de agua , numeraciones en rojo en las cuatro esquinas , valor numérico en la zona inferior y por último la leyenda del banco de España en la zona superior .



     (Detalle de la marca de agua , podemos              observar var el busto de Joaquín Sorolla).


  (Detalle del anverso del billete , podemos          observar el busto de Joaquín Sorolla).



(Detalle del reverso del billete , podemos observar la obra de Joaquín Sorolla llamada Regreso de la pesca).


Con esto llegamos al final de nuestro blog , solo recordar que Joaquín Sorolla en un viaje a París descubrió  la pintura impresionista , se puso a pintar al aire libre , dejándose invadir por la luz y el color del Mediterráneo .

Joaquín Sorolla usaba la técnica de gouache aplicada sobre soporte de papel .

Fue un artista prolífico , dejó más de 2200 obras catalogadas .

Gracias y un saludo .





Comentarios

Entradas populares de este blog

EL PRIMER BILLETE DE LA HISTORIA. SIGLO IX , CHINA .

EL PESO DE PONCE DE LEÓN, 1895 (PUERTO RICO) , COLONIA ESPAÑOLA DE ULTRAMAR.

LAS 1000 PESETAS DE LOS REYES CATÓLICOS , (1957) ,ESPAÑA .