LAS 50 PESETAS DE RAFAEL ESTEVE , 1874 , (ESPAÑA).
Rafael Esteve Vilella fue un grabador valenciano, el último de los grandes maestros del grabado de reproducción, y uno de los más destacados representantes del romanticismo en España.
Miembro de una familia de artistas, fue hijo del escultor José Esteve Bonet y sobrino del pintor Agustín Esteve.
Nació en Valencia en 1772 y murió en Madrid en 1847 .
(Detalle del anverso del billete) .
El billete dedicado a su persona es el de las 50 pesetas de 1874 .
Este billete pertenece a la emisión del 1 de Julio de 1874 .
Dedicado al grabador valenciano Rafael Esteve, nombrado grabador de cámara en 1799 .
Se fabricaron 704.000 billetes.
Tamaño 146 x 80 mm , grabador Domingo Martínez Aparisi .
Marca de agua valor numérico .
Impresión delantera y trasera en negro , rosa y azul .
Sin hilo de seguridad .
Numeraciones en verde , dos en el anverso .
No se conoce ningún espécimen de este billete .
Billete emitido por el banco de España el 1 de Julio de 1874 , impreso por los talleres del Banco de España .
Firmas de Manuel Cantero San Vicente , Teodoro Rubio Castellanos y Manuel Díaz Moreno de Vivar .
En su anverso podemos observar la matriz en la parte izquierda , alrededor del anverso un marco con los valores numéricos en las cuatro esquinas , también podemos observar la leyenda del banco de España en el centro , en la parte izquierda podemos observar el busto de Rafael Esteve pintado por Francisco de Goya y por último en su parte izquierda podemos observar un talón con la leyenda del banco de España en vertical .
En su reverso podemos observar un marco con el valor numérico en las cuatro esquinas y en el centro y por último en medio un gran rosetón con su valor numérico .
(Detalle del anverso del billete , podemos observar el busto de Rafael Esteve , pintado por Francisco de Goya y lo grabó un discípulo de Rafael Esteve , el famoso grabador Domingo Martínez Aparici).
(Detalle del reverso del billete , podemos observar un gran rosetón con su valor numérico) .
Con esto llegamos al final de nuestro blog , solo recordar que Rafael Esteve , en 1839 obtuvo el mayor éxito de su carrera al ganar la medalla de oro de la Exposición de París por su reproducción al aguafuerte y buril del cuadro de Murillo Moisés haciendo brotar el agua de la roca, para cuya ejecución se había desplazado personalmente a Sevilla algunos años antes.
Fue premiado con la Cruz de Carlos III y nombrado director honorario de la Academia de San Carlos. Académico de mérito de la de San Fernando, correspondiente de la Academia de París y director de la Calcografía Nacional.
Gracias y un saludo .
Comentarios
Publicar un comentario