LAS 500 PESETAS DE CLAUDIO COELLO, 1880 , (ESPAÑA).

Hola de nuevo a todos , en este nuevo blog vamos a tratar de las 500 pesetas de 1880 , dedicadas a Claudio Coello .

Claudio Coello fue un pintor español , destacado representante del pleno barroco madrileño .

Formado con Francisco Rizi , en 1683 fue nombrado pintor del rey Carlos II , cargo en el que acometerá su más importante obra: La Adoración de la Sagrada Forma de la sacristía del Monasterio de El Escorial .

Pintor de grandes telas de altar para las iglesias y conventos de Madrid y sus alrededores , fue también pintor al fresco y de arquitecturas efímeras siempre con gran sentido escenográfico .

Nació en Madrid en 1642  y murió en Madrid en 1693 .


            (Detalle del anverso del billete) .

El billete dedicado a su persona es el de las 500 pesetas de 1880 .

Este billete pertenece a la emisión del 1 de Abril de 1880 .

Se emitieron 150.000 billetes .

Tamaño de 173 x 100 mm , grabador Federico Navarrete y Fos .

Sin hilo de seguridad .

Marca de agua valor numérico .

Impresión delantera y trasera en negro , naranja y morado .

Numeraciones en negro , dos en el anverso .

Billete emitido por el banco de España el 1 de Abril de 1880 , impreso por los talleres del Banco de España .

Firmas de Martín Belda Mencia del Barrio , (Marqués de Cabra) ,Teodoro Rubio Castellanos y Fernando Pérez Casariego  .

En su anverso podemos observar un marco negro con el valor numérico y la letra D , también podemos observar  su valor numérico en el centro , en su parte izquierda podemos observar el busto de Claudio Coello , en su parte derecha podemos observar una alegoría femenina con una cornucopia y un barco al fondo y por último talonarios a la derecha y a la izquierda con la leyenda del banco de España en Vertical. 

En su reverso podemos observar fondo de seguridad en morado , marco morado con valor numérico y la letra D , en el centro podemos observar una escena callejera con casas y caballos .



(Detalle del anverso , podemos observar el busto de Claudio Coello) .


(Detalle del anverso , podemos observar una alegoría femenina con una cornucopia y un barco al fondo).



Con esto llegamos al final de nuestro blog , solo recordar que Claudio Coello:

Estuvo muy influenciado por Rubens y la escuela veneciana , así como la de Velázquez , a quien debe su especial habilidad para captar la atmósfera y la perspectiva espacial .
Entre sus obras destacan La Sagrada Forma , que pinta para la sacristía del monasterio de El Escorial en 1685 , La comunión de santa Teresa (Museo Lázaro Galdiano, Madrid) , Triunfo de san Agustín (1664 , Museo del Prado , Madrid) y Virgen del Rosario con Santo Domingo de Guzmán (Academia de Bellas Artes, Madrid) .

Gracias y un saludo a todos .






Comentarios

Entradas populares de este blog

EL PRIMER BILLETE DE LA HISTORIA. SIGLO IX , CHINA .

EL PESO DE PONCE DE LEÓN, 1895 (PUERTO RICO) , COLONIA ESPAÑOLA DE ULTRAMAR.

LAS 1000 PESETAS DE LOS REYES CATÓLICOS , (1957) ,ESPAÑA .