LAS 500 PESETAS DE PABLO CESPEDES , 1878 , (ESPAÑA) .
Hola de nuevo a todos , en este nuevo blog vamos a tratar de las 500 pesetas de 1878 dedicadas a Pablo de Céspedes .
Pablo de Céspedes , racionero de la catedral de Córdoba, fue un clérigo, pintor, escultor, arquitecto, tratadista de arte, humanista y poeta español .
Pablo de Céspedes ha sido un personaje vinculado a las Bellas Artes por la historiografía tradicional, sin embargo, tras el descubrimiento de importantes escritos suyos en los últimos años, se comprueba que es más un humanista que un pintor o un poeta.
Nació en Córdoba en 1538 y murió en Córdoba en 1608 .
(Detalle del anverso del billete).
El billete dedicado a su persona es el de las 500 pesetas de 1878 .
Este billete pertenece a la emisión del 1 de Enero de 1878 .
Se fabricaron 75.000 billetes .
Tamaño 172 x 97 mm , grabador Federico Navarrete y Fos .
Marca de agua leyenda del banco de España y valor numérico .
Sin hilo de seguridad .
Impresión delantera y trasera en negro , rojo y marrón .
Numeraciones en negro , dos en el anverso .
No se conocen especímenes de este billete .
Firmas de José Elduayen , (Marqués del Pazo de la Merced) , Teodoro Rubio Castellanos y Fernando Pérez Casariego .
En su anverso podemos observar un marco compuesto por motivos florales continuos con el valor "500" en las esquinas , a la izquierda podemos observar el retrato del pintor, escultor, arquitecto, humanista y poeta español Pablo de Céspedes, en su parte derecha podemos observar un medallón y dentro de el , un retrato de Atenea con casco , en el centro de arriba a abajo , la numeración negra se repite dos veces , en su zona izquierda también podemos observar un talón del banco de España en vertical y por último leyenda del banco de España en la zona superior .
En su reverso podemos observar un marco de seguridad rojo y fondo formado por motivos florales y su valor numérico en vertical repetido cuatro veces .
(Detalle del anverso del billete , podemos observar el busto de Pablo de Céspedes en la parte derecha y en la parte izquierda podemos observar a Atenea con casco de perfil).
(Detalle del reverso del billete , podemos observar un marco de seguridad rojo y fondo formado por motivos florales).
Con esto llegamos al final de nuestro blog , solo recordar que Pablo de Céspedes pinto obras como la Bóveda de los evangelistas que se encuentra en Roma .
Pablo de Céspedes vivió entre España y Italia .
Pocos personajes surgieron en el Renacimiento español más polifacéticos y singulares que Pablo de Céspedes, uno de esos humanistas todoterreno tan típicos del periodo que lo mismo pintaba un fresco en Roma, que un retablo para la Catedral de Córdoba o escribía versos y tratados .
Gracias y un saludo .
Comentarios
Publicar un comentario