LAS 5000 PESETAS DE JUAN CARLOS I, 1979,(ESPAÑA).
Hola de nuevo a todos, en este nuevo blog vamos a tratar de las 5000 pesetas dedicadas a Juan Carlos I .
Juan Carlos I de España fue rey de España desde 1975 hasta el 2014 .
Abdico la corona en su hijo Felipe VI , tras su renuncia , continúa usando el título de rey con carácter honorífico , manteniendo el tratamiento de majestad .
Paso a ser capitán general de las fuerzas armadas en la reserva , aunque sin ejercer funciones institucionales.
Nació en Roma en 1938 .
(Detalle del anverso del billete).
El billete dedicado a su persona es el de las 5000 pesetas de 1979 .
Este billete pertenece a la emisión del 23 de Octubre de 1979 .
Es el primer billete con la presencia de Juan carlos I .
Con esta emisión se empieza a adoptar los nuevos tamaños normalizados de la Fábrica Nacional de Moneda y timbre , haciéndolos más pequeños que en ocasiones anteriores.
Sin serie y de la letra A a la ZB y numeración especial 9A .
Tamaño de 156 x 85 mm , grabador Antonio Manso Fernández .
Numeraciones en rojo , dos en el anverso .
Marca de agua con la cabeza del rey Juan Carlos I .
Billete emitido por el banco de España el 23 de Octubre de 1979 , impreso por la Fábrica Nacional de Moneda y timbre .
Firmas de José Ramón Álvarez Rendeules, Miguel Palazuelo García y Jesús Urdiola Salvador .
En su anverso podemos observar el busto de Juan Carlos I en su parte derecha , encima del busto de Juan Carlos I podemos observar el escudo de España , también podemos observar la flor de Lis en la zona central, valores numéricos en la zona inferior , uno de los valores numéricos dentro de un rosetón , numeraciones en rojo en diagonal en la zona superior y inferior y por último la leyenda del banco de España en la zona superior .
En su reverso podemos observar una vista del Palacio Real de Madrid , también podemos observar una leyenda manuscrita por el rey en la parte superior derecha , valores numéricos en la zona inferior , uno de los valores numéricos dentro de un rosetón y por último la leyenda del banco de España en su zona superior .
(Detalle del anverso , podemos observar el busto de Juan Carlos I).
(Detalle de la marca de agua del billete, podemos observar el busto de Juan Carlos I) .
(Detalle del fragmento manuscrito por el rey Juan Carlos I , lo podemos observar en el reverso del billete).
(Detalle del reverso del billete , podemos observar el Palacio Real de Madrid)
Con esto llegamos al final de nuestro blog , solo recordar que Juan Carlos I fue una figura crucial en los años de la transición como en el golpe de estado del 23F del año de 1981 .
Figura importante también en la integración europea .
Ademas de la gran contribución de este a la hora de estrechar relaciones diplomáticas con diferentes países .
Por último recordar una cita suya :
" Me llena de orgullo y satisfacción..."...
Gracias y un saludo .
Comentarios
Publicar un comentario