LAS 100 PESETAS DE LOPE DE VEGA , ALEGORÍAS , 1876 , (ESPAÑA) .
Hola de nuevo a todos , en este nuevo blog vamos a tratar de las 100 pesetas de 1876 dedicadas a Lope de Vega .
Félix Lope de Vega Carpio fue uno de los poetas y dramaturgos más importantes del Siglo de Oro español y por la extensión de su obra , uno de los autores más prolíficos de la literatura universal .
El llamado Fénix de los ingenios y monstruo de Naturaleza (por Miguel de Cervantes) , renovó las fórmulas del teatro español en un momento en el que el teatro comenzaba a ser un fenómeno cultural de masas , máximo exponente, junto a Tirso de Molina y Calderón de la Barca , del teatro barroco español , sus obras siguen representándose en la actualidad y constituyen una de las cotas más altas alcanzadas en la literatura y las artes españolas .
Nació en 1562 en Madrid y murió en Madrid en 1635 .
(Detalle del anverso del billete).
El billete dedicado a su persona es el de las 100 pesetas de 1876 .
Esta billete pertenece a la emisión del 1de Julio de 1876 .
Se emitieron 750.000 billetes .
Tamaño 171 x 78 mm , grabador desconocido.
Sin marca de agua .
Sin hilo de seguridad .
Estampado frontal en negro, marrón y verde y reverso en marrón .
Numeraciones en rojo , dos en el anverso .
Billete emitido por el banco de España el 1 de Julio de 1876 , impreso por American Bank Note Company , Nueva York .
Firmas de Manuel Cantero San Vicente , Teodoro Rubio Castellanos y Manuel Díaz Moreno de Vivar .
En su anverso podemos observar un marco compuesto por el valor numérico de forma continua , a la izquierda del billete podemos observar el retrato de perfil del escritor y poeta español Lope Félix de Vega y Carpio , en el centro del billete podemos observar una alegoría de España (Hispania) con un bebé y dos niños en cada lado , la numeración roja se repite dos veces en la zona central del billete y por último a la derecha del billete podemos observar alegoría de la Agricultura .
En su reverso podemos observar un marco de seguridad marrón y fondo compuesto por pequeños guilloches con el valor numérico en los laterales , en los lados del billete podemos observar dos medallones que contienen barcos mercantes y por último en el centro del billete podemos observar una mujer sentada , (alegoría de las Colonias Españolas) .
(Detalle del anverso , podemos observar una alegoría de Hispania con un bebe y dos niños en el centro y en la parte derecha la alegoría de la agricultura).
(Detalle del reverso del billete ,podemos observar dos medallones que contienen barcos mercantes y una mujer sentada que representa una alegoría de las Colonias Españolas).
Con esto llegamos al final de nuestro blog , solo recordar que en el pie del reverso del billete se observa la reseña del fabricante de Nueva York .
Esta emisión de billetes de 100 , 500 y 1000 pesetas fue un contrato firmado el 23 de Julio de 1875 con la compañía americana American Bank Note Company , New York .
Gracias y un saludo a todos .
Comentarios
Publicar un comentario