LAS 1000 PESETAS DE LOPE DE VEGA , 1876 , (ALEGORÍAS) , ESPAÑA .

Hola de nuevo a todos , en este nuevo blog vamos a tratar de las 1000 pesetas de 1876 dedicadas a Lope de Vega .

Félix Lope de Vega Carpio fue uno de los poetas y dramaturgos más importantes del Siglo de Oro español y por la extensión de su obra , uno de los autores más prolíficos de la literatura universal.

El llamado Fénix de los ingenios y monstruo de Naturaleza (por Miguel de Cervantes) , renovó las fórmulas del teatro español en un momento en el que el teatro comenzaba a ser un fenómeno cultural de masas , máximo exponente, junto a Tirso de Molina y Calderón de la Barca, del teatro barroco español, sus obras siguen representándose en la actualidad y constituyen una de las cotas más altas alcanzadas en la literatura y las artes españolas .

Nació en 1562 en Madrid y murió en Madrid en 1635 .

            (Detalle del anverso del billete).

El billete al que dedicamos este blog es el de las 1000 pesetas de 1876 .


Este billete pertenece a la emisión del 1 de Julio de 1876 .

Se emitieron 100.000 billetes .

Tamaño de 180 x 108 mm , grabador desconocido .

Sin marca de agua .

Sin hilo de seguridad .

Estampado en la parte delantera en negro , naranja y verde y en la parte trasera en marrón oscuro .

Numeraciónes en rojo , dos en el anverso .

Billetes emitido por el banco de España el 1 de Julio de 1876 , impreso por American Bank Note , (New York) .

Firmas de Manuel Cantero San Vicente , Teodoro Rubio Castellanos y Manuel Díaz Moreno de Vivar .

En su anverso podemos observar un marco que consta del valor numérico de forma continua , a la izquierda el retrato de perfil del escritor y poeta español Lope Félix de Vega y Carpio , en el centro del billete un explorador español ,(Cristóbal Colón) , sosteniendo un ancla y un nativo sentado entregándole una ofrenda , a la derecha , un escudo de España , al fondo un barco se aleja en el mar , a cada lado del billete  la numeración en rojo se repite dos veces, en la parte izquierda del billete una joven coronada que representa la alegoría de la libertad y por último en la parte superior del billete la leyenda del banco de España .

En su reverso podemos observar un marco y fondo de seguridad en color marrón oscuro compuesto por pequeños guilloches con el valor numérico repetido cuatro veces , en el centro , dos mujeres jóvenes con una corona de laureles , a la izquierda una alegoría de la Industria y a la derecha, una alegoría de la Agricultura.


(Detalle del anverso , podemos observar un explorador español ,Cristóbal Colón , sosteniendo un ancla y un nativo sentado entregándole una ofrenda , a la derecha , un escudo de España , al fondo un barco se aleja en el mar ).



(Detalle del anverso , podemos observar el busto de Lope de Vega y una joven coronada que representa la alegoría de la libertad).



(Detalle del reverso , podemos observar dos mujeres jóvenes con una corona de laureles , a la izquierda una alegoría de la Industria y a la derecha, una alegoría de la Agricultura ).


Con esto llegamos al final de nuestro blog , solo recordar que  la serie de Lope de Vega fue la primera serie de billetes encargados imprimir a la casa americana «American Bank note Company».

Este billete contiene matriz con la leyenda del banco de España en un lateral del anverso .

Está impreso en papel grueso , usual en los billetes impresos por la ABNC de la época .

Esta emisión de billetes de 100 , 500 y 1000 pesetas fue un contrato firmado el 23 de Julio de 1875 con la compañía americana American Bank Note Company , New York .

Gracias y un saludo .






Comentarios

Entradas populares de este blog

EL PRIMER BILLETE DE LA HISTORIA. SIGLO IX , CHINA .

EL PESO DE PONCE DE LEÓN, 1895 (PUERTO RICO) , COLONIA ESPAÑOLA DE ULTRAMAR.

LAS 1000 PESETAS DE LOS REYES CATÓLICOS , (1957) ,ESPAÑA .