LAS 1000 PESETAS DE 1907 , (EL ÁNGEL) , ESPAÑA .
Hola de nuevo a todos , en este nuevo blog vamos a tratar de las 1000 pesetas de 1907 , billete conocido como "El Ángel ".
Este billete , quizá sea uno de los más bellos de la historia de España , una de las grandes obras del Grabador Enrique Vaquer Atienza.
Como dato curioso este billete no se sabe cuando entró en circulación .
El billete al que dedicamos este blog es el de las 1000 pesetas de 1907 .
Este billete pertenece a la emisión del 5 de Mayo de 1907 .
Se fabricaron 500.000 billetes .
Tamaño de 161 x 121 mm , grabador Enrique Vaquer Atienza .
Marca de agua cabeza del Rey Carlos I y leyenda del Banco de España .
Sin hilo de seguridad .
Estampado anverso y reverso policromado , predominantemente en negro , azul y marrón .
Numeraciones en rojo , una en el anverso y dos en el reverso .
No se conoce ningún espécimen de este billete .
Billete emitido por el Banco de España el 5 de Mayo de 1907 , impreso por Bradbury Wilkinson&Co. London.
Firmas de José Sánchez-Guerra y Martínez , Emilio Rodero de la Calle y Luis Clemente Fabiani .
En su anverso podemos observar un marco ornamental compuesto por hojas y pendones que comprenden los principales sectores económicos de España: Industria, Agricultura, Comercio , en la parte superior del marco podemos observar su valor numérico , en el centro del billete podemos observar la leyenda del banco de España y debajo su numeración en rojo y su valor numérico , en el lado izquierdo del billete podemos observar un Mercurio alado que sostiene un globo terrestre y ramas de olivo , abajo, cerezos en flor y el escudo de Castilla , en la parte derecha del billete podemos observar la marca de agua y debajo un árbol frutal y el escudo de la provincia de León .
En su reverso podemos observar una de las viñetas más bellas que se conocen con una alegoría de España sentada en un trono y empuñando una espada con un león tendido a su lado , en la parte izquierda podemos observar una columna con una vid y sus racimos trepando hasta la marca de agua luciendo el escudo de la provincia de Aragón , representado por dos leones y un castillo , en la parte derecha podemos observar una columna con su caduceo en un medallón rematado con el escudo de la provincia de Navarra , debajo , un candelabro y una rama de palma y por último en la zona inferior del billete la numeración en rojo se repite dos veces .
(Detalle del anverso , podemos observar un Mercurio alado que sostiene un globo terrestre y ramas de olivo , abajo cerezos en flor y el escudo de Castilla).
(Detalle de la marca de agua , podemos observar el busto del Rey Carlos I).
(Detalle del reverso , podemos observar una alegoría de España empuñando una espada con un león tendido a su lado).
Con esto llegamos al final de nuestro blog , solo recordar que su diseñador y grabador fue Enrique Vaquer Atienza , discípulo del gran Bartolome Maura y Montaner , a quien conocio en la Real academia de las artes de San Fernando .
(Fotografía del grabador Enrique Vaquer Atienza , discípulo del gran Bartolome Maura).
Estos billetes impresos por el Banco de España no circularon en la misma medida que sus coetáneos impresos por Bradbury Wilkinson y son raros en cualquier estado .
Gracias y un saludo .
Comentarios
Publicar un comentario