LAS 1000 PESETAS DE BENITO PÉREZ GALDOS , (1979) , ESPAÑA .
Hola de nuevo a todos , en este nuevo blog vamos a tratar de las 1000 pesetas de 1979 dedicadas a Benito Pérez Galdos .
Benito Pérez Galdos fue un novelista , dramaturgo , cronista y político español .
Se le considera uno de los mejores representantes de la novela realista del siglo XIX , no solo en España , y un narrador capital en la historia de la literatura en lengua española , hasta el punto de ser propuesto por varios especialistas y estudiosos de su obra como el mayor novelista español después de Cervantes .
Fue premio Nobel de Literatura en el año 1912.
Sus obras más importantes son Doña Perfecta y los Episodios Nacionales .
Nacío en Las Palmas de Gran Canaria en 1843 y murió en Madrid en 1920 .
(Detalle del anverso del billete).
El billete al que dedicamos este blog es el de las 1000 pesetas de 1979 .
Este billete pertenece a la emisión del 23 de Octubre de 1979 .
Sin serie y desde la serie A hasta la serie FA .
Tamaño de 138 x 75 mm , grabadores , Gabriel Vázquez Díaz , Pablo Sampedro Molero y Antonio Sánchez Gutiérrez .
Marca de agua cabeza de Benito Pérez Galdos.
El busto del anverso de Benito Pérez Galdos está inspirado en el retrato de Joaquín Sorolla.
Se retiraron en Enero de 2002 .
Numeraciones en rojo , dos en el anverso .
El fragmento manuscrito que aparece en el reverso pertenece a su famosa obra de los Episodios Nacionales .
Billete realizado por los procedimientos calcografico y litografico .
Billete emitido por el banco de España el 23 de Octubre de 1979 , impreso por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre .
Firmas de José Ramón Álvarez Rendeules , Miguel Palazuelo García y Jesús Urdiola Salvador .
En su anverso podemos observar leyenda del banco de España en la zona central superior , el escudo de España en la zona superior derecha , debajo del escudo de España podemos observar el busto de Benito Pérez Galdos basado en el retrato de Joaquín Sorolla, las numeraciones en rojo en diagonal en la zona superior y inferior , valor numérico en la zona inferior y por último la marca de agua en la parte izquierda del billete .
En su reverso podemos observar la leyenda del banco de España en la zona superior , el valor numérico en la zona inferior , en su parte izquierda una vista del Drago milenario de Icod de los Vinos y por último en la parte superior izquierda el fragmento manuscrito de su famosa obra llamada Los Episodios Nacionales .
(Detalle del anverso del billete , podemos observar el busto de Benito Pérez Galdos , inspirado en el retrato de Joaquín Sorolla).
(Detalle del reverso , podemos observar el Drago milenario de Icod de los Vinos que se encuentra en la isla de Tenerife).
(Detalle del reverso del billete , podemos observar el fragmento manuscrito en el cual podemos leer ....y entre los muertos habrá siempre una lengua viva para decir que Zaragoza no se rinde).
Con esto llegamos al final de nuestro blog , solo recordar que la emisión del 23 de Octubre de 1979 fue la primera emisión de la Monarquía Española .
Con esta emisión se empieza a adoptar los nuevos tamaños normalizados de la Fábrica Nacional de Moneda, haciéndolos más pequeños que emisiones anteriores.
Todos los billetes de esta emisión llevan únicamente dos numeraciones en rojo en su anverso .
Gracias y un saludo a todos .
Comentarios
Publicar un comentario