LAS 25 PESETAS DE FRANCISCO DE GOYA , (1889) , ESPAÑA .

Hola de nuevo a todos , en este nuevo blog vamos a tratar de las 25 pesetas de 1889 dedicadas a Francisco de Goya y Lucientes .

Francisco José de Goya y Lucientes fue un pintor y grabador español .

Fue uno de los más grandes artistas de la historia .

Su obra refleja el convulso periodo en el que vivió , tanto en la guerra de Independencia como en los desastres de la guerra .

Nació en Fuendetodos (Zaragoza) en 1746 y murió en Burdeos en 1828 .


            (Detalle del anverso del billete).


El billete al que dedicamos este blog es el de las 25 pesetas de 1889 .


Este billete pertenece a la emisión del 1 de Junio de 1889 .

Para esta emisión se utilizaron las mismas planchas para el anverso del billete que en la emisión anterior de 1886 , pero el reverso es completamente distinto .

Se fabricaron 2.845.000 billetes .

Marca de agua cabeza de Mercurio y leyenda del banco de España .

Sin hilo de seguridad .

Impresión delantera y trasera en negro , amarillo y marrón .

Numeraciones en rojo , dos en el anverso .

No se conoce ningún espécimen de este billete .

Billete emitido por el banco de España el 1 de Junio de 1889 , impreso por los talleres del Banco de España .

Firmas de Salvador Albacete Albert , Julián Llorente Lázaro y Fernando Pérez Casariego .

En su anverso podemos observar un pequeño marco tallado con el valor numérico en las esquinas , en la zona superior del billete podemos observar la numeración en rojo repetida dos veces , en el centro del billete podemos observar un retrato del pintor y grabador español Francisco José de Goya y Lucientes,  a los lados una paleta, un busto , una lira y una columna , debajo del busto de Francisco de Goya y Lucientes podemos observar un bloque con el valor numérico en letras y por último en la parte izquierda del billete podemos observar un talón con la leyenda del banco de España en vertical .

En su reverso podemos observar un marco y fondo compuesto por motivos en marrón , en el centro del billete un medallón con el retrato de perfil del rey Creso y las filigranas en los laterales y por último en los dos lados inferiores podemos observar su valor numérico .



(Detalle del anverso , podemos observar el busto de Francisco de Goya y a sus lados una paleta , un busto , una lira y una columna).




(Detalle del reverso , podemos observar un medallon con el retrato de perfil del rey Creso).


Con esto llegamos al final de nuestro blog , solo recordar que la emisión del 1 de Junio de 1889 , es la tercera emisión de las cuatro emisiones que se dedicaron al gran Francisco de Goya y Lucientes .

Los anversos de los billetes de la emisión del 1 de Junio de 1889 son los mismos que los de la emisión del 1 de Octubre de 1886 .

Gracias y un saludo .





Comentarios

Entradas populares de este blog

EL PRIMER BILLETE DE LA HISTORIA. SIGLO IX , CHINA .

EL PESO DE PONCE DE LEÓN, 1895 (PUERTO RICO) , COLONIA ESPAÑOLA DE ULTRAMAR.

LAS 1000 PESETAS DE LOS REYES CATÓLICOS , (1957) ,ESPAÑA .