LAS 50 PESETAS DE FRANCISCO DE GOYA Y LUCIENTES , (1886) , ESPAÑA .

Hola de nuevo a todos , en este nuevo blog Hola de nuevo a todos , en este nuevo blog vamos a tratar de las 50 pesetas de 1886 dedicadas a Francisco de Goya y Lucientes .

Francisco José de Goya y Lucientes fue un pintor y grabador español .

Fue uno de los más grandes artistas de la historia .

Su obra refleja el convulso periodo en el que vivió , tanto en la guerra de Independencia como en los desastres de la guerra .

Nació en Fuendetodos (Zaragoza) en 1746 y murió en Burdeos en 1828 .


           (Detalle del anverso del billete).


El billete al que dedicamos este blog es el de las 50 pesetas de 1886 .




Este billete pertenece a la emisión del 1 de Octubre de 1886 .

Se fabricaron 1.452.500 billetes .

Tamaño de 120 x 80 mm , grabador Bartolome Maura .

Marca de agua cabeza de Mercurio .

Sin hilo de seguridad .

Entraron en circulación en Agosto de 1888 y se retiraron en 1911 .

Impresión delantera y trasera en negro , amarillo y verde .

Numeraciones en negro , dos en el anverso .

No se conoce ningún espécimen de este billete .

Billete emitido por el banco de España el 1 de Octubre de 1886 , impreso por los talleres del Banco de España .

Firmas de Salvador Albacete Albert , Julián Llorente Lázaro y Fernando Pérez Casariego .

En su anverso podemos observar un pequeño marco con el valor numérico en diagonal , en la parte superior del billete podemos observar las dos numeraciones en negro , a la derecha el retrato del pintor y grabador español Francisco José de Goya y Lucientes  , en la parte izquierda del billete podemos observar una alegoría de la Pintura representada por una mujer de pie que sostiene un pincel y una paleta y un niño desnudo que sostiene un tablero de dibujo y por último en su parte izquierda podemos observar un talón con la leyenda del banco de España en vertical .

En su reverso podemos observar un marco y un fondo compuesto por rosetones en verde oscuro con el valor numérico en los lados y por último en el centro del billete podemos observar la marca de agua .



(Detalle del anverso , podemos observar el busto de Francisco de Goya y Lucientes).



(Detalle del anverso , podemos observar una alegoría de la Pintura representada por una mujer de pie que sostiene un pincel y una paleta y un niño que sostiene un tablero de dibujo).



(Detalle del reverso , podemos observar su valor numérico a los lados y en el centro su marca de agua) .



Con esto llegamos al final de nuestro blog , solo recordar que con esta emisión el consejo del Banco de España decide la creación de un modelo único de billete para que no haya tantas diferencias entre las distintas emisiones .

Se escoge el busto de Francisco de Goya y Lucientes pintado por Vicente López .

Gracias y un saludo a todos .



Comentarios

Entradas populares de este blog

EL PRIMER BILLETE DE LA HISTORIA. SIGLO IX , CHINA .

EL PESO DE PONCE DE LEÓN, 1895 (PUERTO RICO) , COLONIA ESPAÑOLA DE ULTRAMAR.

LAS 1000 PESETAS DE LOS REYES CATÓLICOS , (1957) ,ESPAÑA .