LAS 1000 PESETAS DE CARLOS I , (1937) , ESPAÑA .
Hola de nuevo a todos , en este nuevo blog vamos a tratar de las 1000 pesetas de 1937 , dedicadas a Carlos I .
Este billete pertenece a la emisión no emitida del 18 de Julio de 1937 .
Esta emisión se iba a producir por el primer aniversario del alzamiento militar de las tropas de Franco contra la República .
Esta emisión fue encargada a la casa italiana Coen Milán , Calcografia & Cartelavori , está casa no tenía mucha experiencia en fabricación de billetes .
El proceso de fabricación fué un desastre , además la casa aviso sobre de una posible falsificación de esta emisión de billetes no puesta aún en circulación .
Se encontraron varios ejemplares falsificados y la casa italiana no destruyó estos billetes que eran tan fácil de falsificar .
Por eso mismo el Banco de España decidió quemar la remesa de billetes de esta emisión que había recibido de la casa italiana .
(Detalle del anverso del billete).
El billete al que dedicamos este blog es el de las 1000 pesetas de 1937 .
Emisión no emitida del 18 de Julio de 1937 .
Sin numeración .
Tamaño de 149 x 84 mm .
Este billete iba a ser emitido por el bando nacional en la guerra civil española en su sede de Burgos .
De este billete se conocen muy pocos ejemplares , ya que estos fueron todos destruidos al no reunir unas cualidades óptimas de seguridad .
Del 1.000 pesetas conocemos pruebas con dos planchas diferentes de anverso y tres de reverso .
Firmas de Ramón Artigas Gracia , Antonio García Victoria y Juan Villarroya Masfarner.
En su anverso podemos observar un marco en el que podemos observar dos querubines montando a caballo , también podemos observar la leyenda del banco de España en la zona superior , en las cuatro esquinas y en el centro su valor numérico y por último en el centro del billete podemos observar el busto de Carlos I , basado en una pintura de Tiziano .
En su reverso podemos observar la leyenda del banco de España en la zona superior , su valor numérico en las esquinas superiores y en la zona inferior y por último en el centro podemos observar unas escenas guerreras con la participación de Carlos I .
(Detalle del anverso , podemos observar el busto del emperador Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico).
(Detalle del reverso , podemos observar unas escenas guerreras con la participación del emperador Carlos I y V del Sacro Imperio Romano Germánico).
Con esto llegamos al final de nuestro blog , solo recordar que se conocen pocos ejemplares de este billete ya que fueron destruidos por el Banco de España .
Como dato curioso el busto de Carlos I que aparece en el anverso es el mismo que podemos encontrar en el billete de 1000 pesetas de 1940 .
Gracias y un saludo a todos .
Comentarios
Publicar un comentario